HOME
ACERCA DE...
PROGRAMA
MÚSICOS
JUECES
FINAL LIVE - VER AHORA
VUELVE EL CONCURSO «MUSICIANS WANTED» DE VANS
Este es un llamamiento para todos los cantantes, raperos, baterías y hasta flautistas que estáis ahí fuera.
No importa cuál sea vuestro «vicio» musical, eso que no podéis (ni queréis) dejar de hacer: inscribíos para tener la oportunidad de actuar con YUNGBLUD. Nuestro jurado elegirá a cinco finalistas para librar una batalla digital por el gran premio. El contenido se publicará y compartirá con el público en ans.eu/musicianswanted y en nuestras redes sociales. ¡No pierdas tu oportunidad de participar!
PROGRAMA DEL CONCURSO
ENVÍA TU MÚSICA
07/07/21 - 23/07/21
Este es un llamamiento para todos los cantantes, raperos, baterías y hasta flautistas que estáis ahí fuera. No importa cuál sea vuestro «vicio» musical, eso que no podéis (ni queréis) dejar de hacer: inscribíos para tener la oportunidad de actuar con YUNGBLUD. Nuestro jurado elegirá a cinco finalistas para librar una batalla digital por el gran premio. El contenido se publicará y compartirá con el público en ans.eu/musicianswanted y en nuestras redes sociales. ¡No pierdas tu oportunidad de participar!
INSCRIPCIONES CERRADAS
EL CONCIERTO EN LÍNEA
22/09/21
Llama a tus colegas, pilla unos aperitivos y únete a nosotros para ver las actuaciones finales de los 15 finalistas mundiales.
MÍRALO AQUÍ
HOUSE OF VANS
Enero 2022
La actuación en directo será en enero de 2022.
PREGUNTAS FRECUENTES
MÚSICOS
Participaciones
----
Género con más participaciones
----
Localidad con más participaciones
----
Toya PYT Fernandez
TheBe$tJR
Joy Sales
Mare Advertencia
Diamond Cafe
Lemonade Shoelace
Kenya Grace
Ky'Orion
Altered Myths
P-I
Yishun Panik
Q The Trumpet
Nathanie
Kinder Bloomen
Squid The Kid
INSCRIPCIONES CERRADAS
FINALISTAS EMEA 2021
JUECES
YUNGBLUD
London, UK
Denzel Curry
Miami, FL, USA
Julia Michaels
Los Angeles, CA, USA
Sean Miyashiro
Los Angeles, CA, USA
SOCIOS
Y PATROCINADORES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo enviar mis canciones?
Podrás remitir dos canciones mediante enlaces a tu perfil musical a través de YouTube, Soundcloud, Mixcloud y otras plataformas de música en streaming similares.
¿Puedo subir archivos de mis canciones?
Para participar, necesitamos que nos remitas enlaces a tu perfil musical de YouTube, Soundcloud, Mixcloud o de una plataforma similar. El formulario de inscripción no permite la carga directa de archivos en formato mp3 o similar.
¿Qué información debo incluir en mi bio?
En tu bio (la abreviatura de «biografía») nos gustaría que nos contaras tu historia. Incluye datos como de dónde eres, quiénes son los componentes de la banda o del grupo, cómo os reunisteis, qué te inspira y qué inspira tus composiciones musicales, dónde has actuado (si lo has hecho) y cuáles son tus futuros planes en el mundo de la música. (En un máximo de 200 palabras).
¿Puedo enviar mi música si ya he participado antes?
Si no te seleccionamos como finalista ni ganaste ningún concurso anterior, por supuesto que sí, puedes volvernos a enviar tu música.
¿Puedo enviar mi música si fui finalista pero tengo una banda o grupo nuevos?
Lamentablemente, no. Los finalistas no pueden volver a participar en el concurso «Musicians Wanted» de Vans. Consulta aquí nuestros términos y condiciones.
¿Puedo enviar mi música si trabajo en una tienda de Vans?
Lamentablemente, no. Los empleados de Vans o VF Corporation no pueden participar en el concurso. Consulta aquí nuestros términos y condiciones.
¿Puedo enviar mi música si soy menor de 18 años?
Siempre y cuando los cumplas para el 23 de julio de 2021, sí. Consulta aquí nuestros términos y condiciones.
¿Puedo enviar música de distintos grupos, bandas o proyectos musicales en los que participo?
Sí. No obstante, solo admitimos una participación por dirección de correo electrónico, así que asegúrate de enviar los proyectos desde direcciones distintas.
¿Recibiré una notificación de recepción de mi participación?
No. Se mostrará un mensaje que confirmará el correcto envío de la solicitud de participación inmediatamente después de que hayas hecho clic en «Terminar» (Finish), pero no nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico hasta que hayamos seleccionado a los finalistas.
¿Recibiré una notificación si he/no he sido elegido?
Sí. El Miércoles 08 de Septiembre. remitiremos una notificación a los finalistas. Si no te hemos seleccionado, también recibirás una notificación en torno a la misma fecha.
Aunque no resulte seleccionado, ¿Vans tiene permiso para utilizar mi música?
Vans no utilizará tu música sin contactar antes contigo.
¿Puedo remitir una versión de una canción de otro grupo/artista famoso (una «cover»)?
Lamentablemente, no. No se aceptan ese tipo de versiones en este concurso.
¿Qué ocurre si solo tengo una canción que pueda enviar?
Para participar, necesitamos que nos remitas dos canciones.
¿Puedo enviar música que compuse hace unos años?
Sí.
¿Puedo participar con composiciones de distintos géneros?
Sí.
¿La letra de las canciones debe estar en algún idioma concreto?
Para nada. De hecho, te daremos una opción para incluir una traducción, si lo deseas.
Ya me ha fichado una discográfica: ¿puedo participar en el concurso?
«Musicians Wanted» de Vans es una plataforma creada para auténticos talentos ocultos. Lo ideal sería que no estuvieras en ninguna discográfica ni tuvieras un mánager todavía.
¿Sobre qué criterios se juzgan las participaciones?
Los criterios para juzgar las participaciones son:
- Que respondan al lema «Off The Wall»: ¿tu música encaja con el espíritu y la cultura de marca de Vans?;
- su originalidad: buscamos creatividad, expresión y singularidad;
- su calidad técnica: lirismo, instrumentalización y nivel de producción;
- la presencia en el escenario: los participantes deben transmitir energía y ser capaces de enganchar a la audiencia.
Un jurado determinará los cinco finalistas para su región. Nuestro jurado internacional aplicará los mismos criterios para evaluar a los finalistas que actúen en el concierto definitivo tras el que se anunciará al ganador.
No puedo conseguir el formulario para participar, ¡necesito ayuda!
Asegúrate de que has completado todos los campos obligatorios y busca cualquier signo de exclamación en el formulario («!»). Si todo está bien, no debería de haber nada que te impidiera enviarlo.
FINALISTAS EMEA 2021
LEMONADE
SHOELACE
- FROM: NEWCASTLE, NORTHERN IRELAND
- instagram:@lemonade_shoelace
- youtube:LINK
Al menos alguien fue productivo durante el confinamiento, y con «alguien» nos referimos a Ruairí Richman, también conocido como Lemonade Shoelace.
Tras graduarse en el conservatorio de música BIMM de Dublín, el joven de 23 años tuvo la suerte de tener algo de tiempo libre para dedicarse a su primer proyecto en solitario.
¿El resultado? Un onírico sonido psicodélico arraigado en el escapismo. Ruairí, también conocido como Lemonade Shoelace, quien compone y produce sus temas en el estudio de su propia casa, en Irlanda del Norte, se ha propuesto embarcar a sus oyentes en una aventura salvaje y ofrecerles algo que suene diferente cada vez que se escuche.
KENYA
GRACE
- FROM: LONDON, ENGLAND
- instagram:@kenyagrace
- spotify:LINK
Cantante, compositora, productora y multiinstrumentista, Kenia Grace es la reina del «ponerse manos a la obra» y hacer las cosas por uno mismo.
Esta artista autodidacta nació en Sudáfrica, se crio en Southampton y ahora reside en el norte de Londres.
Kenya lleva escribiendo desde pequeña, pero ha pasado los últimos años perfeccionando sus habilidades de producción musical. Sus composiciones, que nada tienen que ver con su experiencia pasada en obras musicales teatrales y que combinan sonidos indie, electrónicos y alternativos con toques de RnB, están inspiradas en artistas como Banks, Flume o Nao.
KY'
ORiON
Kyle, también conocido como KY 'ORiON y residente en Birmingham, es un rapero, productor y director que fundó el colectivo «The Factory Media» en 2011.
El artista, quien ha trabajado como estilista, modelo, ingeniero de sonido e incluso diseñador gráfico, y sabe tanto de poesía como de construcción (edificó su propio estudio de principio a fin), se ha propuesto una auténtica misión.
Su música, un tipo de rap británico con influencias soul que el propio KY'ORiON describe como «ignorantemente consciente», le ha llevado a actuar en múltiples festivales tanto en Canadá como en EE. UU., incluido el SXSW.
ALTERED
MYTHS
- FROM: PENARTH, WALES
- instagram:@alteredmyths
- spotify:LINK
Altered Myths es el nombre de un dúo de rock galés que integra nuevamente el espectáculo y la curiosidad musical a los eventos de música en directo. Amigos desde la escuela, pero juntos, artísticamente hablando, desde 2017, los componentes de Altered Myths han querido crear un show memorable al que ellos mismos les gustaría acudir como espectadores.
Y sí, memorable es un rato. Protagonizados por sus vestimentas blancas y el gusto de Eskay, el guitarrista, por las máscaras personalizadas de piel (y, posteriormente, de PPE), sus pantomímicos espectáculos son todo, salvo lo que uno podría esperar de un concierto de rock.
Los temas de este dúo, considerado como la banda perfecta para adentrarse en la música heavy, combinan influencias de la música rock heavy blues con toques del género psychobilly.
p-i
- FROM: PARIS, FRANCE
- instagram:@_sparkylee_
- bandcamp:LINK
Además del inmenso logro de lograr su doctorado en literatura francesa este año, Jingyan ha pasado los últimos años trabajando en dos proyectos musicales: Dsslio, con un amigo, y su propio material bajo el pseudónimo de p-i.
Nacida en China, pero afincada en París durante la última década, p-i ha creado un sonido electrónico único con un toque oriental.
Con la firme creencia de que la música debe ser una experiencia trascendental, su música, eminentemente instrumental y sin apenas letra, (toda una paradoja para la artista trilingüe) te garantizamos que te transportará a otro mundo.
YUNGBLUD
El multiinstrumentista YUNGBLUD, nacido en Yorkshire (Inglaterra), toca la guitarra, el bajo, el piano y la batería. Este roquero británico de género fluido, lamedor de mejillas y cortemanguista profesional de la opresión injusta y absurda, ha sido una de las fuerzas impulsoras de un movimiento mundial que anima a la gente a sentirse orgullosa de ser ella misma, con todas sus diferencias y exclusividades.
NME elogió su debut de 2019, «Loner», calificándolo como «uno de los himnos más grandes de la historia» y su canción «I Think I 'm Okay» con Machine Gun Kelly e interpretada junto a Travis Barker, ya va por los 260 millones de reproducciones...por ahora, logrando la certificación de platino en EE. UU. y Australia. Su último álbum, «Weird», entró directamente en el número 1 en las listas del Reino Unido, y, eso, en un año en el que se suspendieron todas las giras.
Con su enérgica mezcla de dominio de la energía del directo y de maestría en el manejo de las redes sociales, el artista ha agotado las localidades de sus giras por todo el mundo y se ha subido a los escenarios de algunos de los festivales más importantes del planeta; por lo que no es de extrañar que YUNGBLUD tenga ya las muchas tablas que demuestra actuando. El roquero, que rompe las barreras entre el público y el intérprete, levanta en armas a un auténtico ejército con un objetivo común: fomentar la unidad e inspirar esperanza en un mundo consumido por el odio injustificado. ¿Dónde hay que apuntarse?
DENZEL
CURRY
El rapero Denzel Curry, originario de la zona de Miami, equilibra sus rimas llenas de contenido intenso e introspectivo con una paleta de efectos de producción en constante evolución, basada en el nebuloso rap abstracto e inconformista y en las canciones de hip-hop clásicas. Después de sacar una serie de cintas de mezclas con una gran acogida a principios de la década de 2010, hizo su debut oficial con su primer trabajo de estudio con «Nostalgic 64», el favorito del underground de 2013, y, más tarde, entró en las listas por primera vez con su primer álbum para un gran sello discográfico en 2018, «TA13OO».
Nacido en Carol City, Florida, de padres bahameños y nativos americanos, Curry comenzó a escribir poesía cuando estaba en primaria y, después, participó en las batallas de rap de su club local, «Boys & Girls». Influenciado por 2Pac y por Buju Banton, su don lírico y sus letras, llenas de contenido, se combinaron con su rabiosa energía en las primeras cintas de mezclas que lanzó, como «King Remembered Underground Tape 1991-1995» (2011) y «King of the Mischievous South, Vol. 1: Underground Tape 1996» (2012). Al terminar secundaria, comenzó a escribir las canciones que finalmente aparecerían en su primer álbum completo, «Nostalgic 64». Tras el inmenso éxito de «Nostalgic», Curry lanzó un doble EP titulado «32 Zel/Planet Shrooms». Su segundo LP llegó en 2016. Después de una versión viral de «Bulls on Parade» de Rage Against the Machine, lanzada en 2019 para la radio australiana Triple J, Curry regresó en mayo de ese año con el sencillo «Ricky». Meses después, Curry se unió al productor Kenny Beats en su serie online de freestyle, «The Cave». Los resultados de esa colaboración acabaron en el siguiente lanzamiento del rapero, el EP «Unlocked». A principios de 2020, el vibrante dúo mostró los hábiles juegos de palabras y el rápido ingenio de Curry, quedándose, por un pelo, fuera del Top 100 y entrando en el Billboard 200.
JULIA
MICHAELS
En los últimos años, ningún compositor ha tenido más impacto en la remodelación de la música pop que Julia Michaels, una artista de 27 años, nacida en Iowa y criada en California, cuya aguda perspectiva sobre el amor, la pérdida y el amplio espectro de la experiencia humana la ha catapultado merecidamente a la vanguardia de la industria. Elogiada por su trabajo en singles de éxito de artistas como Justin Bieber, Selena Gomez, Niall Horan, Dua Lipa, Janelle Monáe, Shawn Mendes, P!NK, Ed Sheeran, Britney Spears, Gwen Stefani, Hailee Steinfeld, The Chicks, Keith Urban, Jessie Ware y muchos más, Julia ha dedicado la última década a perfeccionar su arte y a ofrecer a los fans parte de la música más evocadora de una generación. Las canciones de Julia Michaels no escatiman intensidad, sin resultar brutales, con cada susurro medido para resultar oportuno y potente a partes iguales. Conocida por su habilidad singular para intuir los sentimientos más íntimos de los artistas, Julia se ha labrado una reputación por composiciones que desgranan la máxima profundidad emocional sin concesiones ni complacencias. «Para mí, ese es el gozo de la composición: mostrarse abierta y vulnerable», declara la artista.
En 2017, Julia se embarcó en su carrera en solitario, llevándola de forma independiente a su trabajo sintetizando las historias de las estrellas que la rodeaban, con «Issues», su primer single, con el que consiguió 5 platinos en ventas. Un año después, sus compañeros reconocieron su impresionante trabajo con las nominaciones a los Grammy a «Mejor artista revelación» y «Canción del año». Comprometida con su trabajo en solitario, Julia lanzó una serie de EP aclamados por la crítica, incluidos «Nervous System», el favorito de los fans en 2017, «Inner Monologue Part 1» e «Inner Monologue Part 2», alabados por la crítica en 2019. También comenzó el «The Inner Monologue Tour», su primera gran gira como solista en los Estados Unidos, después de una envidiable participación en giras mundiales de una increíble variedad de artistas como Maroon 5, Keith Urban, Shawn Mendes, Niall Horan y P!NK. En 2020, recibió su tercera nominación a los Grammy y la segunda en la prestigiosa categoría de «Canción del año», por su colaboración con JP Saxe en «If The World Was Ending», además de alcanzar su segundo número 1 como compositora en la lista Billboard Hot 100 por «Lose You To Love Me», de Selena Gomez.
SEAN
MIYASHIRO
Sean Miyashiro, fundador de 88rising. 88rising es una empresa global de comunicación que se centra en fomentar y apoyar el talento, las historias y la cultura asiática, aclamada por publicaciones como The New Yorker, Rolling Stone, CNN, Forbes, Bloomberg, Billboard, Pitchfork y Los Angeles Times. 88rising, una auténtica empresa pionera en la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento, abre camino a contenidos innovadores nunca vistos, y se está convirtiendo rápidamente en un líder de la música progresiva y en el culmen de la cultura juvenil en todo el mundo. 88rising fue la primera empresa en lanzar un festival de música asiática en los Estados Unidos (el «Head in the Clouds Music & Arts Festival») y también la primera en contar con un artista de R&B asiático incluido en las listas de Billboard (Joji). En 2019, fue nombrada «Discográfica del año» por NetEase, una de las plataformas de streaming de música más grandes de China, y uno de sus álbumes fue el más reproducido de la historia de NetEase. El equipo cuenta con una amplia lista de auténticos ídolos de Internet, incluyendo a Rich Brian, Joji, NIKI, Higher Brothers, Stephanie Poetri y muchos más. Con más de 130 millones de seguidores en las plataformas de redes sociales, 40 millones de oyentes mensuales en Spotify, quince mil millones de reproducciones en total y 20 000 asistentes al último «Head in the Clouds Festival» en Los Ángeles, la influencia global de 88rising es innegable.
FINALISTAS EMEA 2021
LEMONADE
SHOELACE
Al menos alguien fue productivo durante el confinamiento, y con «alguien» nos referimos a Ruairí Richman, también conocido como Lemonade Shoelace.
Tras graduarse en el conservatorio de música BIMM de Dublín, el joven de 23 años tuvo la suerte de tener algo de tiempo libre para dedicarse a su primer proyecto en solitario.
¿El resultado? Un onírico sonido psicodélico arraigado en el escapismo. Ruairí, también conocido como Lemonade Shoelace, quien compone y produce sus temas en el estudio de su propia casa, en Irlanda del Norte, se ha propuesto embarcar a sus oyentes en una aventura salvaje y ofrecerles algo que suene diferente cada vez que se escuche.
KENYA
GRACE
Cantante, compositora, productora y multiinstrumentista, Kenia Grace es la reina del «ponerse manos a la obra» y hacer las cosas por uno mismo.
Esta artista autodidacta nació en Sudáfrica, se crio en Southampton y ahora reside en el norte de Londres.
Kenya lleva escribiendo desde pequeña, pero ha pasado los últimos años perfeccionando sus habilidades de producción musical. Sus composiciones, que nada tienen que ver con su experiencia pasada en obras musicales teatrales y que combinan sonidos indie, electrónicos y alternativos con toques de RnB, están inspiradas en artistas como Banks, Flume o Nao.
KY'
ORiON
Kyle, también conocido como KY 'ORiON y residente en Birmingham, es un rapero, productor y director que fundó el colectivo «The Factory Media» en 2011.
El artista, quien ha trabajado como estilista, modelo, ingeniero de sonido e incluso diseñador gráfico, y sabe tanto de poesía como de construcción (edificó su propio estudio de principio a fin), se ha propuesto una auténtica misión.
Su música, un tipo de rap británico con influencias soul que el propio KY'ORiON describe como «ignorantemente consciente», le ha llevado a actuar en múltiples festivales tanto en Canadá como en EE. UU., incluido el SXSW.
ALTERED
MYTHS
Altered Myths es el nombre de un dúo de rock galés que integra nuevamente el espectáculo y la curiosidad musical a los eventos de música en directo. Amigos desde la escuela, pero juntos, artísticamente hablando, desde 2017, los componentes de Altered Myths han querido crear un show memorable al que ellos mismos les gustaría acudir como espectadores.
Y sí, memorable es un rato. Protagonizados por sus vestimentas blancas y el gusto de Eskay, el guitarrista, por las máscaras personalizadas de piel (y, posteriormente, de PPE), sus pantomímicos espectáculos son todo, salvo lo que uno podría esperar de un concierto de rock.
Los temas de este dúo, considerado como la banda perfecta para adentrarse en la música heavy, combinan influencias de la música rock heavy blues con toques del género psychobilly.
p-i
Además del inmenso logro de lograr su doctorado en literatura francesa este año, Jingyan ha pasado los últimos años trabajando en dos proyectos musicales: Dsslio, con un amigo, y su propio material bajo el pseudónimo de p-i.
Nacida en China, pero afincada en París durante la última década, p-i ha creado un sonido electrónico único con un toque oriental.
Con la firme creencia de que la música debe ser una experiencia trascendental, su música, eminentemente instrumental y sin apenas letra, (toda una paradoja para la artista trilingüe) te garantizamos que te transportará a otro mundo.